GUÍA DE MADRID

¡Te damos la bienvenida! Somos Luke y Roque, tus anfitriones del piso donde te vas a quedar estos días. Queremos que te sientas como en casa, así que disfruta de tu estancia y no dudes en contactarnos para cualquier cuestión.

Hemos elaborado esta guía para viajeros como tú, donde podrás encontrar consejos no tan comunes para que tu experiencia en Madrid sea inolvidable. Nosotros somos diferentes, y por eso esta guía es diferente.

Lo primero que debes saber

Nuestro “cuartel general” es la tienda de vinos Madrid & Darracott. Ahí realizamos catas, vendemos los mejores vinos de España y, además, para ti tiene muchas ventajas. Por ejemplo: si después del check-out o antes del check-in necesitas dejar tus maletas en algún lugar céntrico, puedes dejarlas en la tienda en nuestro horario comercial, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00, de lunes a sábado, sin costo alguno.

Madrid & Darracott
C/ Duque de Rivas, 8
28012 Madrid

Tu apartamento está equipado con lo necesario. No obstante, si echas en falta algo, no dudes en decírnoslo.

Sí, lo es. No obstante, como en todas partes, existen los “amigos de lo ajeno”. Te recomendamos que, en tus paseos, lleves lo estrictamente necesario. No saques a la calle tu pasaporte y tu tarjeta de crédito principal. Lleva una identificación alternativa, una tarjeta de crédito o débito secundaria y algo de efectivo. Y si tienes un problema serio, la policía y los servicios de emergencia te ayudarán.

¡Por supuesto! ¡Conoce a las personas a tu alrededor! Te sorprenderá ver que muchos te ayudarán si lo necesitas, y posiblemente harás grandes amigos, viajeros o locales. Por ejemplo, en nuestras catas de vino se juntan personas de diferente procedencia, y podemos garantizarte que en muchas ocasiones los participantes salen como un grupo de amigos (aunque el vino tal vez tiene algo que ver con esto).

¿Qué visitar?

Puedes visitar Madrid en un día (intenso), en una semana o en un año, ¡y aun así siempre quedarán rincones especiales por descubrir!

Principales zonas turísticas

Cualquier paseo entre estas zonas turísticas te llevará por callejuelas que te sorprenderán. Dedícales tiempo a conocerlas, porque el gran tesoro de Madrid son sus rincones. Detente a tomar un café o un refresco con tapas solo por el gusto de hacerlo.

Puerta del Sol

Es el centro de la ciudad y de España. Desde la placa del Kilómetro 0 parten todos los caminos hacia el país, y el reloj del Ayuntamiento de Madrid es el punto festivo donde los madrileños se reúnen para recibir el Año Nuevo.

Plaza Mayor

Un enclave que ha sido testigo de la historia de Madrid desde hace más de 500 años. Pasea por ahí, mira las golondrinas en sus nidos, cómete un bocadillo de calamares, diviértete con los mimos.

Gran Vía

La arteria principal de Madrid, que se extiende desde casi la fuente de la Cibeles hasta la Plaza de España. Aún conserva algunos teatros y cines, que dejan ver el esplendor cultural que aglutinó durante muchos años. Recomendamos callejear por los rincones al norte y al sur de la Gran Vía.

Plaza de España

Recientemente renovada, es el nexo entre el Palacio Real, la Gran Vía y el Templo de Debod (un templo egipcio desmontado y vuelto a montar, piedra sobre piedra).

Barrio de las Letras

También conocido como “Zona Huertas”, es el barrio que honra a los grandes escritores españoles como Cervantes o Lope de Vega. Está lleno de rincones silenciosos, donde solo escucharás el sonido de tus pasos.

Parque del Retiro

El pulmón de la ciudad. Un enorme parque con lugares mágicos como los Jardines de Cecilio Rodríguez y sus pavos reales, la Rosaleda o el Palacio de Cristal. No te pierdas el estanque con la llamada “fuente de los leones” y anímate a dar un paseo en barca (aviso: la gente es bromista y pueden mojarte adrede).

Otras zonas (no tan) turísticas

No te quedes solamente con lo mismo que todos ven. Hay un Madrid muy atractivo que en ocasiones se sale del circuito turístico y que merece la pena conocer.

Malasaña

Aunque este barrio también es turístico, a pocos pasos de la Plaza del Dos de Mayo puedes encontrar rincones como el Café Ajenjo, una elegante cápsula de tiempo que te lleva al Siglo XIX, con el mejor café de la ciudad, que incluso solamente reciben pagos en efectivo.

Chamberí

Un barrio elegante, lleno de edificios hermosos y señoriales, con multitud de bares estupendos para comer y tapear.

Ibiza

Seguro que conoces o conocerás el Parque de El Retiro. ¿Sabes que justo detrás tienes uno de los barrios más elegantes y carismáticos de Madrid? En especial, el bulevar de la calle Ibiza, lleno de terrazas y bares.

¿Dónde comer?

Madrid está llena de bares y restaurantes donde puedes perderte y disfrutar de la gastronomía local. En Madrid nos encanta reunirnos en un bar con amigos para ponernos al día y disfrutar de unos vinos, cervezas o vermut. Es lo que llamamos «ir de tapas». Pides algo de comida y la compartes en un ambiente relajado. En casi todas las calles de Madrid encontrarás uno de estos bares. Casi todos ofrecen algo de comer y muchos de ellos también incluyen un menú del día que se sirve a la hora de comer, que en Madrid suele ser de 14 a 16 horas. Sí, así es, en Madrid comemos y cenamos mucho más tarde de lo que están acostumbrados en otros lugares. Este menú del día te ofrece varias alternativas de primer plato, segundo plato y postre, con un precio fijo, y muchos de ellos incluyen también vino, cerveza y café.

Solemos desconfiar de los bares que tienen fotografías de la comida que sirven en la entrada. Suelen ser bastante turísticos y la comida probablemente no sea la mejor.

Atrévete a descubrir los bares de Madrid sin miedo, como un auténtico madrileño.

NOTA: Esta selección de restaurantes y bares es personal, y no obtenemos ningún beneficio de estos lugares.

Cava Baja

Esto no es un restaurante, sino una calle llena de bares y restaurantes en el barrio de La Latina. ¡Estamos hablando de 50 bares en 300 metros! Está muy cerca de nuestra tienda de vinos, y si no quieres complicarte la vida buscando dónde comer, ahí encontrarás buena comida, aunque a precios (reconozcámoslo) que a veces pueden ser ligeramente elevados.

Casa Lucas (Cava Baja)

Platos creativos de altísima calidad y una carta de vinos espectacular. Uno de nuestros sitios favoritos para comer en el centro de la capital.

Taberna Tempranillo (Cava Baja)

Mini templo de vinos por copa o por botella que también sirve raciones y tostas muy ricas.

Pez Tortilla (Cava Baja)

Bar moderno y cool y famoso por sus tortillas y croquetas de diferentes sabores creativos. Un sitio para estar de pie un rato durante el tapeo.

Posada de la Villa (Cava Baja)

Olvídate del restaurante Sobrino de Botín. Esta antigua posada del año 1642 está especializada en carnes asadas y buen vino.

Taberna la Concha (Cava Baja)

Bar del tamaño de un armario que es conocido por su vermut casero. Tiene buenos precios, considerando la zona y la gran demanda.

Restaurante Algarabía

Un pequeñísimo restaurante de 4 o 5 mesas con una comida local estupenda. Debido al reducidísimo aforo, es obligatorio reservar con antelación. La dueña, además, nos tiene mucha estima, así que, si dices que vienes de nuestra parte, tendrás un excelente trato.

Taverna Averías

Un bar moderno y acogedor en el barrio de Chamberí, con una gran variedad de vinos y tapas para degustar. También tienen cervezas artesanales y de importación.

Llagar El Quesu Madrid

Los restaurantes asturianos son sinónimo de buen comer. Y si vienen precedidos por el éxito y el prestigio del «Llagar El Quesu» original, entonces se convierte en una parada obligatoria en Madrid.

La Castela

Especialistas en vermut y vinos, con una carta en constante renovación. Consta de un comedor donde sirven comidas madrileñas típicas, con un toque moderno.

Taberna La Catapa

Comida tradicional con carnes y mariscos, y platos exóticos como erizos de mar o tuétano, acompañados de una gran y variada carta de vinos.

Restaurante La Montería

Un restaurante de carta tradicional donde suelen ofrecer algún plato de carne de caza. ¡No te vayas sin probar sus famosas gambas gabardina invertidas!

Taberna Laredo

Restaurante donde podrás disfrutar de platos de gran calidad y una gran cava rebosante de vinos y espumosos. También tiene una terraza que agradecerás en los días más calurosos de Madrid.

La Raquetista

Un pequeño restaurante (te recomendamos reservar de antemano) donde podrás disfrutar de platos tradicionales y modernos, cocinados con un toque personal que los hace únicos en la zona.

La Venencia

Un templo histórico dedicado al mítico vino de Jerez. Hemingway bebía allí, los toreros y republicanos durante la guerra bebían allí. Solo hay jerez. No se deja propina ni se puede sacar fotos. Historia pura.

Angelita Madrid

Restaurante de gama media-alta con una lista de vinos y licores inmensa. Además hay un sótano donde también se puede comer y tomar un cóctel.

De Vinos

Bar de vinos muy chulo dirigido por la magnífica Yolanda. También sirven quesos, embutidos y otras tapas creativas.

Vinoteca Vides

Una vinoteca en el barrio de Chueca con una lista de vinos más larga que «Guerra y Paz». Quesos, fiambres y embutidos.

Arrocería D’stapa Madrid

Uno de los mejores lugares para comer paella de Madrid, y muchos otros platos más. El personal es atento y amable, y las raciones muy generosas.

Sukaldea Atotxa

Cocina tradicional fusión, con gran presencia de pintxos (o pinchos) inspirados en el País Vasco y una variada carta de vinos.

Cines, teatros y museos

No todo es pasear y comer. En Madrid puedes ir al cine o al teatro, y la oferta de museos es descomunal, tanto que podrías dedicar semanas enteras solo viendo arte.

Cines

Si quieres ver los últimos éxitos y los estrenos más taquilleros, te recomendamos el Cine Yelmo Ideal, en versión original con subtítulos en español. Está situado en la Plaza Jacinto Benavente, muy cerca de nuestra tienda de vinos. Si lo que buscas son estrenos españoles y europeos, cerca de la Plaza de España tienes los Renoir Plaza de España y otros más como los Golem. Y si estás algo más lejos del centro de Madrid, también puedes acercarte a los Cines Verdi, o los Cines Embajadores, ambos con mucho encanto y grandes películas.

Teatros

Si te gusta el teatro, tienes muchas opciones, incluso gratuitas. Desde los grandes musicales de la Gran Vía o el Teatro Real, hasta salas de teatro independiente en el barrio de Lavapiés (como por ejemplo, el Teatro del Barrio). Y si estás en Madrid entre mayo y junio, en la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático), los alumnos exponen sus montajes de fin de curso gratis, muchas veces con un nivel totalmente profesional.

Museo del Prado

Hablar de Madrid es hablar de este museo. Es la gran pinacoteca que reúne a los grandes maestros clásicos como Velázquez, Goya o Murillo.

Si quieres conocer el Museo del Prado con las entradas incluidas, un guía exclusivo para vosotros y una cata de vinos específica sobre las obras de arte que has visto, contáctanos y te podemos ofrecer esta experiencia en nuestra tienda de vinos.

Museo Thyssen-Bornemisza

Arte clásico y moderno en este museo, con exposiciones temporales de primer nivel. ¡Dedícale tiempo para conocerlo!

Museo Reina Sofía

Un museo lleno de arte centrado en el siglo XX, con grandes obras de Dalí o Picasso, incluyendo su obra maestra “El Guernica”.

Museo Sorolla

El conocido como “pintor de la luz” dejó un legado de valor incalculable, en una casa que hoy alberga este museo, con unos jardines que recuerdan a los de la Alhambra de Granada.

Números de emergencia

Ten siempre a mano estos números:

Emergencias generales: 112

(Si por costumbre marcas el 911, te redirigirá al 112)

Policía Municipal: 092

Policía Nacional: 091

Guardia Civil: 062

Bomberos: 080 o 085

Emergencias sanitarias: 061

Emergencias Cruz Roja: 915 222 222

Intoxicaciones Cruz Roja: 915 620 420